Nuestra personalidad está compuesta por diferentes rasgos que nos definen. Estos rasgos son patrones, es decir,  formas de pensar, de reaccionar y comportarse que permanecen relativamente estables a lo largo del tiempo. 

Cuando esta forma de responder habitual genera malestar o no permite una buena adaptación  e interfieren en el buen funcionamiento de la persona ya sea en el ámbito personal, profesional o social podemos estar ante un trastorno de la personalidad.

En los trastornos de personalidad nos encontramos con rasgos disfuncionales que son globales (perturban en todos los ámbitos), estables a lo largo del tiempo (se consolidan al final de la adolescencia) y que despiertan en el otro sentimientos importantes. Las  personas que los sufren tienden a no darse cuenta de sus rasgos maladaptativos o a no aproblemarse por ellos (egosintonía). Otros reconocen su problema de personalidad, pero no pueden hacer nada al respecto. Generalmente estos  patrones rígidos llevan a la persona a tener problemas en el trato con otras, como también dificultades en otros aspectos de la vida. Es frecuente la soledad, el aislamiento, ansiedad o dependencia en ellos.

Abrilpsicologia - Psicólogos Vigo (Pontevedra)

Compartir esta página